El Gobierno subirá el sueldo a los funcionarios casi un 9% en tres años
El Ministro de Hacienda Cristobal Montoro firmará esta tarde con los sindicatos el acuerdo que incluirá además de la subida salarial a los funcionarios , que que las administraciones saneadas puedan negociar la jornada semanal de 35 horas
El Ministerio de Hacienda y los principales sindicatos (CC.OO, CSIF y UGT) han cerrado un acuerdo para subir el sueldo a los tres millones de empleados públicos hasta un 8,8% en tres años. La subida fija será del 6,1%, otro 1,25% irá ligado al PIB, medio punto más al cumplimiento del déficit y 0,75% en fondos adicionales para la equiparación salarial entre hombres y mujeres y de los funcionarios con sueldos más bajos.
En 2018 el sueldo de los empleados públicos subirá un 1,75%, por encima de las previsiones de inflación del 1,6%, y no incluirá ningún concepto variable. En 2019 el alza será del 2,25% con un 0,25% más ligado a que el PIB crezca por encima de las previsiones del Ejecutivo. En 2020, las nóminas aumentarán un 2% y si la economía se porta, recogerán otro punto adicional. Asimismo, si se cumple el déficit en el periodo, los salarios engordarán un 0,55% más en 2020.
A todo esto se le suma el efecto de unos nuevos fondos adicionales que Hacienda ha puesto sobre la mesa y que permiten a las administraciones que cumplan ciertos requisitos elevar su masa salarial un 0,2% en 2018, un 0,25% en 2019 y un 0,3% en 2020.
Además, el principio de acuerdo contempla la posibilidad de que las administraciones que cumplan el déficit puedan negociar establecer la jornada semanal de 35 horas
El acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y los sindicatos, también incluirá la creación de empleo neto en el sector público por primera vez desde 2010, al elevarse la tasa de reposición por encima del 100% en algunos ámbitos como el de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado –al 115%– y al 100% de forma general.
Responder