100.000 personas se han beneficiado del Plan de Garantías Ciudadanas en sus 6 primeros meses de funcionamiento
El 53 por ciento del total de 137.571 prestaciones concedidas corresponde a mujeres
En la reunión de coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas, la consejera Inmaculada Herranz ha dado a conocer el resto de miembros un primer análisis de los resultados obtenidos del proceso de coordinación y seguimiento de las medidas integradas en el Plan en sus primeros seis meses; del que se extraen las cifras de 100.000 personas perceptoras de ayudas; 46.670 hogares con menores y un total de prestaciones concedidas que asciende a 137.571.
Análisis de resultados por programas
La consejera Herranz ha indicado que en el Programa de Garantía Habitacional se han concedido un total de 11.936 prestaciones, de las cuales 8.181 corresponde a prestaciones monetarias y /o en especie y 3.755 a atenciones técnicas.
En el Programa de Garantía de Suministros Básicos del Hogar se han concedido 14.526, de las cuales son prestaciones monetarias 5.850 y 8.182 corresponden a acciones informativas, de mediación o de educación (OMIC).
Por último, en el Programa de Garantía de Rentas se han concedido un total de 111.109 prestaciones económicas o en especie dependientes de Educación y Bienestar Social; así como las contrataciones en planes de empleo.
Análisis por impacto de género
Del total de prestaciones también se han obtenido los datos atendiendo al género de las personas perceptoras, siendo el 47% de los titulares hombres, y el 53% mujeres.
De igual forma se han podido obtener la diferenciación en las prestaciones de carácter periódico y puntual o de emergencia, siendo la correspondiente al Ingreso Mínimo de Solidaridad (IMS) de un 63,1% corresponden a varones frente al 36,9% de las solicitudes presentadas por mujeres; la referente a ayudas de emergencia de un 70% las ayudas concedidas en favor de mujeres frente a un 30% concedidas a varones; y, por último, las ayudas concedidas para el mantenimiento de las condiciones básicas, en las que se refleja un 96% de concesiones en favor de las mujeres.
En definitiva, ha declarado Inmaculada Herranz, se han realizado mejoras en el Ingreso Mínimo de Solidaridad, ampliado la percepción de las ayudas de emergencia para situaciones de pobreza energética, aumentado el acceso a determinadas ayudas de Educación, y logrado una ampliación de presupuesto.
Responder