Victor Marie Hugo, poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado como uno de los más importantes en lengua francesa decía: “Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”. Y Henry Miller, novelista estadounidense que: “Hay personas en este mundo cuya figura es tan grotesca, que hasta la [Leer más...]
Articulaba Francis Bacon, filósofo, político, abogado, escritor inglés, y padre del empirismo filosófico y científico: “Calumniad con audacia, siempre quedará algo.” Y Darryl Francis Zanuck, productor, guionista, actor y director de cine estadounidense que: “Si dos hombres en un mismo trabajo están siempre de acuerdo, uno sobra. Si [Leer más...]
Inferimos por erótica del poder la vehemente atracción o placer y excitación que potencialmente puede incitar en las personas el poder, en un sentido amplio. El poder puede llegar a ejercer sobre nosotros una enorme influencia sobre aspectos materiales o inmateriales. Admirar a una persona por su estatus social, económico o cultural o por su [Leer más...]
Manzanares surge hacia la primera mitad del siglo XIII tal y como cita la Relación topográfica del Rey Felipe II en 1579. Nace al albur del Castillo de Pilas Bonas levantado por la Orden de Calatrava para defender las Cañadas reales de Cuenca y Soria que eran las mejores vías de comunicación con el río Azuer. En torno al castillo se creó [Leer más...]
El origen actual de Socuéllamos hay que centrarlo en la elevación del Córcoles, cerca de una laguna que existió hasta el siglo XX que recibía el nombre de La Hoyuela, imitando el patrón común de asentamiento desde el Neolítico y la Edad del Bronce. Por ello, pueden aparecer cantos tallados pertenecientes al periodo del Paleolítico [Leer más...]